EN EL AIRE LOS COLORES» Primer Poemario Pictórico
Beatriz Chivite, “Arbeitz” Pintora, profesora de pintura y escritora nacida en Cintruénigo (Navarra). Ha realizado exposiciones en España, Europa y Estados Unidos. En los últimos años, además, se dedica a la literatura con cuentos, microrrelatos y poemas que utiliza para desarrollar, ampliar y apoyar sus obras pictóricas, sugeridos por el mismo tema de la obra en sí.
Dado el éxito y la gran aceptación de sus escritos por parte del público, se ha embarcado en la emocionante aventura de publicar este poemario, en un hermoso viaje entre versos e imágenes. EN EL AIRE LOS COLORES. El sentimiento, el amor y el paisaje son los
motivantes para abonar la inspiración y desvelar las inquietudes de la propia existencia.
«SIN HISTORIA»- Segundo Poemario 2023
«Presentar esta exposición duele porque hemos llegado a una situación que reclama toda nuestra atención y todo nuestro esfuerzo para luchar contra esta horrible lacra es imposible decir no saber es imposible pasar de puntillas, tratando de ocultar a nuestros ojos la violencia cotidiana a la que se ven sometidas todas las víctimas que el conjunto social mira con indiferencia y en algunos casos justifica como alguien despreciable, asesinable y culpable por dejarse asesinar. Presentar este horrible drama que está sucediendo todos los días a personas que sienten una total indefensión, ya que se encuentran en el lugar más íntimo, en el lugar que más protección les debería dar, en el único lugar donde realmente se sintiesen totalmente seguras y es precisamente en ese Es en el lugar de más cobijo y confianza donde se desarrolla este drama, la violencia de género, el machismo, ante la mirada expectante de la sociedad, es como si fuese un terrorismo doméstico, en la intimidad del hogar, el lugar que más se debe proteger. Este silencio, por parte de la sociedad, activo o pasivo, el que hace a las víctimas doblemente víctimas, la violencia cotidiana impregnada de negatividad en la vida común, que endurece su discurso ante el conjunto de la sociedad indiferente, que crea silencios de miedo por cercanía para no dejarse arrastrar a ser víctimas también, dando la espalda, fingiendo no saber, pasando de puntillas sin querer ver lo que pasa, inactividad que se conjuga con vergüenza para evitar ser identificada como otra víctima más, fingiendo que todo va bien en el rol marcado por la sociedad de familia perfecta, la que en ningún caso quiere salir de su zona de confort y cualquier alteración puede desencadenar un maremoto, por lo que no ayuda a la maltratada. Hay que romper aptitudes y dejarse aconsejar por las personas preparadas que ellas saben como hacerlo y cuando se puede y debe hacer».
«ARBEITZ»
Un Grito Contra la Violencia de Género
En “Sin Historia” te invitamos a un viaje a través de un mundo de poderosa expresión artística, donde la poesía y la pintura al óleo se unen en una valiente denuncia contra la violencia de género.
Este libro es más que una simple colección de palabras y colores; Es un testimonio conmovedor y una llamada a la acción.
Una Lucha a Través de la Belleza
Cada página de «Sin Historia» es una ventana al alma de las mujeres que han sufrido la crueldad de la violencia de género. Sus voces, sus luchas y sus triunfos resuenan a través de los versos poéticos y los lienzos impactantes. Estos poemas y pinturas al óleo buscan representar la cruda realidad que muchas mujeres han enfrentado, una realidad que, lamentablemente, en algunos casos ha culminado en tragedia.
EN EL AIRE LOS COLORES» Primer Poemario Pictórico
Beatriz Chivite, “Arbeitz” Pintora, profesora de pintura y escritora nacida en Cintruénigo (Navarra). Ha realizado exposiciones en España, Europa y Estados Unidos. En los últimos años, además, se dedica a la literatura con cuentos, microrrelatos y poemas que utiliza para desarrollar, ampliar y apoyar sus obras pictóricas, sugeridos por el mismo tema de la obra en sí.
Dado el éxito y la gran aceptación de sus escritos por parte del público, se ha embarcado en la emocionante aventura de publicar este poemario, en un hermoso viaje entre versos e imágenes. EN EL AIRE LOS COLORES. El sentimiento, el amor y el paisaje son los
motivantes para abonar la inspiración y desvelar las inquietudes de la propia existencia.
«SIN HISTORIA»- Segundo Poemario 2023
«Presentar esta exposición duele porque hemos llegado a una situación que reclama toda nuestra atención y todo nuestro esfuerzo para luchar contra esta horrible lacra es imposible decir no saber es imposible pasar de puntillas, tratando de ocultar a nuestros ojos la violencia cotidiana a la que se ven sometidas todas las víctimas que el conjunto social mira con indiferencia y en algunos casos justifica como alguien despreciable, asesinable y culpable por dejarse asesinar. Presentar este horrible drama que está sucediendo todos los días a personas que sienten una total indefensión, ya que se encuentran en el lugar más íntimo, en el lugar que más protección les debería dar, en el único lugar donde realmente se sintiesen totalmente seguras y es precisamente en ese Es en el lugar de más cobijo y confianza donde se desarrolla este drama, la violencia de género, el machismo, ante la mirada expectante de la sociedad, es como si fuese un terrorismo doméstico, en la intimidad del hogar, el lugar que más se debe proteger. Este silencio, por parte de la sociedad, activo o pasivo, el que hace a las víctimas doblemente víctimas, la violencia cotidiana impregnada de negatividad en la vida común, que endurece su discurso ante el conjunto de la sociedad indiferente, que crea silencios de miedo por cercanía para no dejarse arrastrar a ser víctimas también, dando la espalda, fingiendo no saber, pasando de puntillas sin querer ver lo que pasa, inactividad que se conjuga con vergüenza para evitar ser identificada como otra víctima más, fingiendo que todo va bien en el rol marcado por la sociedad de familia perfecta, la que en ningún caso quiere salir de su zona de confort y cualquier alteración puede desencadenar un maremoto, por lo que no ayuda a la maltratada. Hay que romper aptitudes y dejarse aconsejar por las personas preparadas que ellas saben como hacerlo y cuando se puede y debe hacer».
«ARBEITZ»
Un Grito Contra la Violencia de Género
En “Sin Historia” te invitamos a un viaje a través de un mundo de poderosa expresión artística, donde la poesía y la pintura al óleo se unen en una valiente denuncia contra la violencia de género.
Este libro es más que una simple colección de palabras y colores; Es un testimonio conmovedor y una llamada a la acción.
Una Lucha a Través de la Belleza
Cada página de «Sin Historia» es una ventana al alma de las mujeres que han sufrido la crueldad de la violencia de género. Sus voces, sus luchas y sus triunfos resuenan a través de los versos poéticos y los lienzos impactantes. Estos poemas y pinturas al óleo buscan representar la cruda realidad que muchas mujeres han enfrentado, una realidad que, lamentablemente, en algunos casos ha culminado en tragedia.