Índice
—Prólogo: Presentación de Eva Arguía
1. Vientos
2. Gorgorito
3. El loro de Manuel
4. Don Lápiz y familia
5. Feúcha
6. Prayer for Marilyn
7. Un soplo
8. Amanecer poético
9. Supervivientes
10. Hermes
11. Puri
12. Nathalie
13. Pulguita
14. En el urbano
15. La muerte de Toribio
16. El extraño caso de la escritora de haikus
17. La amiga de Paloma
18. Lecho vacío
19. Voces
20. Cuento de Navidad
21. Samantha West
22. Bea y Roy
23. Año nuevo, vida nueva
24. Rosas rojas
25. Madame Labelle
26. Tía Clementina
27. Diálogos para una novela. Uno
28. Diálogos para una novela. Dos
—Segundo prólogo: Una sorpresa de última hora.
Muerte en la universidad (esbozo de novela)
Capítulo 1. De cómo Eva Arguía y Ádam se conocieron.
Capítulo 2. El rabo de la boina.
Capítulo 3. Eva, Ádam y Anabel.
Capítulo 4. El pendrive.
Capítulo 5. Aguas revueltas.
Capítulo 6. Ponerse a salvo.
Capítulo 7. Un Mercedes azul.
—Epílogo.
Eva Arguía ha desaparecido. La estoy viendo, con su melenita parisina, el cuello esbelto y la nuca despejada, con esa mirada suya luminosa y la media sonrisa con la que te saludaba. La veo, sentada en el taller de escritura, cuando le tocaba leer su relato. Como una alumna aplicada, sacaba sus folios de la mochila, los ponía encima de la mesa, leía el título y, antes de continuar, levantaba los ojos y paseaba su mirada alrededor, entre quienes esperábamos atentos, como diciendo “vais a ver”.
Eva sigue siendo un misterio para mí. En sus relatos, funde paisajes, inventa recuerdos, asevera fábulas, se ríe de sus sombras… y, sin embargo, se diría que ella está detrás de cada frase, ocultándose con una sonrisa. “Es como cuando jugaba de pequeña a pilla-pilla”, me confesó un día. Cuando parece que se cuenta, en realidad se esconde. Y cuando crees que la has pillado y que al fin la tienes, dice “casa” y libra: “por mí y por todos mis compañeros”.