Skip to main content
Personas asociadas

Sáenz de Pipaón Martínez de Virgala, Inés

inesaenzdepipaon@gmail.com
La escritura es el medio natural de participación en su compromiso con el bienestar social intentando poner sobre el papel "no exactamente pensamientos, sino tal vez ideas: ideas sobre pensamientos" (del poeta Ashbery) .Sus escritos están relacionados con su actividad laboral en materias de salud, servicios sociales, sociosanitario y documentación técnica de Trabajo Social publicando en obras colaborativas. Recientemente se ha estrenado en creaciones de ficción.

De formación en Trabajo Social y Ciencias políticas y sociales ha realizado su actividad laboral en la Administración Foral de Navarra, profesora asociada en la UPNA y directora de servicios sociales en el Ayuntamiento de Pamplona con IUN/NEB. Junto a lo laboral destaca su participación en diversas entidades sociales (Fundación Bartolomé de Carranza, Axola, en defensa del carácter público de los servicios sociales, miembro fundador de la Asociación Navarra de Geriatría y Gerontología) y su colaboración con equipos de investigación (de la FBC, Las Redes de los Cuidados Informales…) Es coautora de planes, programas e investigaciones diversas en materia de servicios sociales, de salud y sociosanitario, y documentación técnica de trabajo social (Escala Básika de Valoración Social, Cartera de TS en salud mental). Algunas publicaciones colaborativas: Factores sociales en la evolución del alcoholismo, Los recursos sociales en Navarra. Guía de servicios sociales, Plan de Atención Integral al Anciano, Plan de Asistencia Sanitaria a la Mujer, Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pamplona. 1995-1999, La intervención penal y asistencial con los Menores de 18 años, El tratamiento de los Sistema Judicial Penitenciario y Sociosanitario de las personas drogodependientes con problemas penales.Por razones de carácter y por su historia vital, suele tener una postura de mirada integral, profundizando en el humanismo con el foco de atención puesto principalmente en la persona. Acabada la etapa laboral, ya jubilada, realiza pequeños trabajos de ficción y otras colaboraciones: dos cuentos para la colección “Iguales en San Fermín”, un relato incluido en el libro “El alma del vino” o el epílogo en “El mal Invisible” relatos sobre la fibromialgia.